jueves

Con el rock en la piel

- ¿Por qué cambiaste de blog?
- No sé, me aburrí. El otro tenía otra línea, como más seria. Ya fue. Cambié de personaje.
La tarde termina con la pestaña abierta en Clarín.com: el editorial de Kirschbaum que me recuerda a la Feria del Libro y a su rosca sin sangre. Quise escribir algo. Y ahora, sin embargo, amanezco en otro día. No sé qué decir. Empezemos de nuevo.

Acabo de twitear algo que no sé de dónde salió:

Esta bien lo de Clarín: Moyano aprendió de
la Corte, se preocupa por los trabajadores
en negro y hace algo que la CTA no va a
hacer nunca.


Bueno, no sé si se preocupa por "los trabajadores en negro". Distinto hubiese sido el impacto de ese "histórico fallo" que Clarín se ocupó de tener en negrita y en cuerpo large durante casi todo un día en el encabezado de su web; lo que Moyano sí hace es otra cosa, poner sobre la mesa su agenda, forzando al Gobierno hacia un lugar al que la CTA nunca lo llevó, más allá de lo que nosotros, los que entramos al kirchnerismo temprano, seguimos sosteniendo en el equívoco: usar la agenda para forzar una posición del Gobierno. Se viene una época hermosa de pelea por los no sindicalizados, ganando con la fuerza, y eso es lo se que hizo el martes: presionar con todo el grosor de su estética -las fotos, los fernets vacíos, los "activistas"- sobre uno de los mayores distribuidores de agenda, marcandole la cancha al Gobierno. ¿Dónde quedaron los carteles? ¿Donde quedó la Ley de Radiodifusion? Este blog banca a Moyano en esta, o, como bien transcribió Morfes de mano de uno de esos comentaristas anónimos que dignifican su profesión: "Moyano, comparado con los gordos, es marxista..."

Por lo demás, nosotros seguimos en la que podemos. La foto que ilustra este post pertenece a un disco notable de Celeste Carballo: "Celeste y la Generación", de 1986. Celeste está hermosa en esa tapa, tan hermosa como suena la palabra generación en estos oídos aturdidos por el shuffle mental de los días. Pero cuando llega una mañana y encontrás cosas hechas desde la honestidad, construídas antes del efecto que generan y no a la inversa, edificando una ilusión que ni la obra ni la intervención sostienen, sentís que todavía queda un poco de esperanza. Porque, amigo, esto es tener huevos; espero verte algún día escribiendo canciones como éstas: Seré judía / Los poetas de Latinoamerica / Sabemos que vuelvo pronto / Buscábamos vida / No me voy a olvidar / Autosuficiencia / Más que imaginación / Trabas emocionales / Por una bala menos.

Claro que sí

.

No hay comentarios: